Adderit y Yavrio se unen para impulsar la digitalización bancaria en Dynamics 365 Business Central

La digitalización financiera es una exigencia para departamentos contables que necesitan cerrar más rápido. Hay que reducir errores y tener una visión precisa de la tesorería en tiempo real. No por marcar tendencia, sino porque la digitalización bancaria lo exige. En ese contexto desde Adderit anunciamos nuestra alianza con Yavrio, una de las soluciones de banca electrónica más potentes e integradas del ecosistema Microsoft Dynamics 365. 

Esta colaboración surge con un objetivo claro: que las empresas puedan gestionar toda su operativa bancaria dentro de Business Central. Atrás quedan los complejos portales externos, sin ficheros manuales ni procesos paralelos. Este sí es un paso de gigante para automatizar la parte financiera. 

Cubriendo una necesidad real: las pymes todavía dependen de conciliaciones manuales 

Uno de los retos que vemos al trabajar con equipos financieros es la enorme cantidad de tiempo que pierden en tareas operativas. Repetir tareas implica tiempo, que supone menor rentabilidad en las operaciones. Tareas del estilo: 

  • Importar movimientos bancarios desde portales externos. 
  • Revisar extractos uno a uno. 
  • Comparar manualmente pagos, cobros y asientos contables. 
  • Enviar ficheros SEPA desde aplicaciones externas. 
  • Resolver incidencias por errores en concilios o duplicidades. 

 

De hecho, según datos publicados por PYME Actual, el 49 % de las pymes españolas afirma que la planificación financiera manual sigue siendo un problema. 

La realidad es que, incluso con un ERP moderno como Business Central, muchas empresas siguen gestionando su banca como hace diez o quince años. 

Así que esto implica hacerse la pregunta clave: 

¿No debería la banca electrónica estar tan integrada como el propio módulo contable del ERP? 

La respuesta es sí.  

Y eso es exactamente lo que permite la integración entre Adderit y Yavrio. 

Una alianza que marca una diferencia real 

El equipo de Adderit lleva más de 15 años acompañando a empresas en sus procesos de digitalización con Microsoft Dynamics 365 Business Central y Power Platform.
 

Nuestro foco siempre ha sido el mismo: que la tecnología se adapte al negocio, y no al revés. En ese camino, hemos visto que uno de los mayores vacíos estaba en la operativa bancaria. Las empresas buscaban trabajar en un único entorno cloud donde: 

  • Las operaciones contables y bancarias estuvieran conectadas. 
  • La conciliación fuera automática y fiable. 
  • Los pagos SEPA se gestionaran desde el ERP. 
  • La tesorería se actualizara en tiempo real. 

Esta alianza con Yavrio nos permite reforzar esa experiencia de extremo a extremo, integrando la banca electrónica directamente en Business Central con una tecnología diseñada específicamente para este ERP. 

Yavrio: banca electrónica nativa en Business Central 

A diferencia de otros conectores bancarios, Yavrio trabaja dentro de Business Central. Evitamos procesos externos o integraciones complejas, porque queremos hacerlo fácil. Esta natividad es precisamente su gran fortaleza: no obliga a cambiar la forma de trabajar. Mejoramos y automatizamos lo que ya funciona. 

Sus capacidades más destacadas: 

  • Conexión bancaria global: Más de 14.000 entidades financieras disponibles para sincronizar movimientos en tiempo real. Esto nos permite que la empresa tenga la tesorería actualizada al minuto, sin descargas ni ficheros intermedios. 
  • Pagos SEPA directamente desde Business Central: Con validaciones y una trazabilidad absoluta del proceso de pago. 
  • Conciliación automática basada en reglas inteligentes: Yavrio identifica patrones y aprende del histórico contable. Así, propone conciliaciones con una precisión muy superior a la revisión manual.
  • Seguridad aprobada por la FCA: Con cifrado avanzado, arquitectura cloud, seguridad reforzada y cumplimiento normativo financiero internacional. Para los equipos financieros, esto se traduce en la más rigurosa fiabilidad y velocidad sin salir del ERP. 

 

Cómo impulsa la transformación financiera esta integración 

Combinar la experiencia de Adderit en implantaciones de Business Central con la tecnología bancaria de Yavrio nos permite cubrir un área clave del ERP: la digitalización de la tesorería. Una de las más sensibles y, a menudo, también de las más manuales. De ahí los errores contables. 

Con esta integración, pasmos a abordar de forma ágil casos como: 

  • Empresas con varias entidades bancarias y gran volumen de movimientos. 
  • Organizaciones multisede o multinivel que necesitan consolidar tesorería. 
  • Entornos donde se gestionan pagos masivos o regularizaciones constantes. 
  • Departamentos financieros que buscan acelerar su cierre mensual. 

El impacto más visible para los clientes es inmediato: menos tareas repetitivas. Pero hay más valor añadido: menos errores y cierres contables más rápidos. 

 

Los beneficios prácticos para cualquier organización 

Integrar Yavrio dentro de Business Central no solo aporta comodidad. También te da un control superior, gracias a una trazabilidad y eficiencia que trasladamos a áreas donde históricamente han existido fricciones. 

Los beneficios más valorados por los clientes son: 

  • Un único entorno para toda la operativa bancaria, sin portales externos. 
  • Reducción drástica del tiempo operativo en conciliación e importación de movimientos. 
  • Mayor seguridad gracias al cifrado y al cumplimiento de estándares fintech internacionales. 
  • Trazabilidad completa entre movimientos, pagos, facturas y asientos contables. 
  • Escalabilidad asegurada para empresas en crecimiento o con entornos multisede. 

Además, el equipo de Adderit logra que cada cliente adopte esta integración de forma adaptada a su operativa. Hacerlo fácil significa aportar acompañamiento en el proceso, de principio a fin. 


AUTOMATIZA LA LIQUIDACIÓN DEL IEPNR

¿Calcular el IEPNR manualmente?
Forget about it, with our solution you will be able to automate processes to present the tax liquidation to the AEAT.

Voces de la colaboración: casos de éxito  

Con la incorporación de Yavrio reforzamos nuestra propuesta de valor para que nuestros clientes gestionen su operativa bancaria de forma completamente integrada en Business Central”, destaca José Gisbert, responsable de dirección en Adderit. 

Para Yavrio, esta alianza con Adderit supone consolidar la presencia de nuestra tecnología en el ecosistema Dynamics 365. Juntos aportamos una solución bancaria moderna, segura y preparada para acompañar a las empresas en su digitalización financiera”, señala Sandra Jutinico, Partner Success Manager de Yavrio. 

 

Mirando a un futuro con una banca cada vez más inteligente 

Esta colaboración marca solo el inicio. La evolución natural de la banca electrónica integrada en el ERP apunta hacia: 

  • Conciliaciones predictivas basadas en IA. 
  • Tesorería automática que anticipa déficit o superávit. 
  • Automatización completa del ciclo pagos–cobros–conciliación. 
  • Integración con herramientas de analítica financiera en Power BI. 
  • Procesos contables más autónomos dentro de Business Central. 

Adderit seguirá trabajando junto a Yavrio para incorporar nuevas mejoras, y acompañar a las empresas en su camino hacia la automatización financiera de éxito. 

 

Preguntas frecuentes sobre Yavrio y la integración bancaria en Business Central 

1. ¿Qué diferencia a Yavrio de otros conectores bancarios? 

Su integración nativa en Business Central permite operar sin portales externos y con conectividad global. 

2. ¿Es compatible con Business Central cloud? 

Sí, está diseñada específicamente para la versión cloud. 

3. ¿Cómo ayuda en el cierre contable?

La conciliación automática acelera el cierre mensual y reduce errores manuales. 

4. ¿Puedo emitir pagos desde el ERP?

Sí, pagos SEPA totalmente integrados, con validaciones completas. 

5. ¿Qué aporta Adderit en la implantación?

Configuración, diseño de procesos, formación y acompañamiento operativo. 

6. ¿Cuánto tarda la implementación?

Depende del número de entidades bancarias, pero los tiempos suelen ser ágiles. 

7. ¿Es adecuada para empresas con alto volumen de movimientos? 

Es ideal para entornos multisede, multibanco o con operaciones masivas. 

8. ¿Tengo que abandonar mis conexiones bancarias actuales? 

No necesariamente; Adderit analiza cada caso y planifica la transición más conveniente. 

9. ¿Se integra con Power Platform or Power BI? 

Sí, convive perfectamente con el resto del ecosistema Microsoft. 

10. ¿Es segura?

Sí, cuenta con tecnología aprobada por la FCA y cifrado avanzado. 

Share on:

¿El IEPNR te preocupa?

TENEMOS SOLUCIÓN

El impuesto sobre plásticos no reutilizables está en vigor desde el 1 de enero de 2023.

Desde Adderit hemos desarrollado una extensión para Microsoft Dynamics 365 Business Central para que puedas estar al día con la hacienda.

Te guiamos para que puedas registrar las operaciones que realices sujetas al nuevo impuesto
sin problemas ni contratiempos.