¿Sigues trabajando con una versión antigua de Navision? ¡Prepárala ya para VeriFactu!

La cuenta atrás ha empezado. A partir de 2026 todas las empresas deberán cumplir con VeriFactu, el nuevo sistema de la AEAT para validar facturas en tiempo real. 

Si tu empresa todavía utiliza versiones antiguas de Navision (Classic, NAV 2009, NAV 2013, NAV 2016 o NAV 2018) tienes que tomar medidas. Y rápido. La normativa no hace distinciones: sin adaptación, tu ERP no podrá emitir facturas válidas y te expones a sanciones. 

 

Navision y el reto de adaptarse a VeriFactu

Durante años, Navision fue el ERP más utilizado la mayoría de PYMES españolas. Su flexibilidad y facilidad de uso lo convirtieron en la herramienta de gestión preferida de muchos. 

El problema es que estas versiones más antiguas no se diseñaron pensando en la trazabilidad exigida por la AEAT hoy en día. Ninguna de ellas tiene la capacidad de conectarse de forma nativa con VeriFactu. Y esto supone un verdadero problema, que además es urgente, ante esta nueva normativa que llega ya. 

Esto significa que, si sigues trabajando con ellas: 

  • Tus facturas no tendrán trazabilidad homologada. 
  • No podrás enviar la información en tiempo real a Hacienda. 
  • El riesgo de incumplir la Ley Crea y Crece es alto. 

Y lo más grave: tu empresa no podrá emitir facturas válidas. Esto puede bloquear tu facturación y poner en riesgo la liquidez de tu empresa. Por tanto no es algo que se pueda dejar al azar. 

Los riesgos de no adaptarse

No preparar tu Navision para VeriFactu tiene consecuencias muy serias, más allá de los aspectos técnicos: 

  • Multas económicas: Hacienda aplicará sanciones a quienes no cumplan la normativa. 
  • Bloqueo de la facturación: sin facturas válidas, tu empresa no podrá cobrar a tiempo. 
  • Inspecciones de la AEAT: el incumplimiento también puede implicar revisiones adicionales, que generen todavía más sanciones. 

En Adderit lo vemos a diario. Vemos empresas preocupadas porque la sanción no es lo único en juego, sino directamente la continuidad del negocio. Porque la normativa llega pronto, y es necesario adaptarse ya. 

 

Adderit VeriFactu es la solución para tu Navision

Aquí llega la buena noticia. Aunque muchas empresas piensan que tendrán que abandonar su Navision, la realidad es que no es necesario migrar para cumplir con VeriFactu. 

De hecho, en Adderit hemos desarrollado Adderit VeriFactu, un conector certificado que te permite integrar cualquier versión antigua de Navision con la AEAT. 

Gracias a este desarrollo, podrás seguir trabajando con tu ERP habitual, sin cambios en tus procesos internos. Y sí, cumpliendo al 100 % con la normativa. 

¿Cómo funciona? 

La integración es sencilla y totalmente transparente para tu equipo: 

  1. Generas la factura en Navision, como siempre. 
  1. El conector Adderit VeriFactu envía la información automáticamente a la AEAT. 
  1. Hacienda valida la operación en tiempo real. 
  1. La factura se emite con un código único y un QR de control. 

Para tu equipo, no cambia nada. Pero para Hacienda, todo. Porque la trazabilidad se garantiza y, así, cumples con la normativa que te exigen. 

Beneficios de elegir Adderit VeriFactu

Optar por este conector tiene ventajas claras para tu empresa: 

  • Integración rápida, en cualquier versión de Navision. 
  • Sin migraciones forzadas: aprovechas tu ERP actual. 
  • Auditoría gratuita para revisar el estado de tu sistema. 
  • Soporte y formación incluidos: tu equipo sabrá usarlo desde el primer día. 
  • Experiencia probada: ya hemos conectado múltiples empresas en pocas semanas, siempre con éxito. 

En definitiva, con Adderit VeriFactu eliminas la incertidumbre y garantizas la continuidad de tu facturación. Sin líos. 

¿Espero o actúo ya con VeriFactu?

Hay empresas que todavía creen que les queda tiempo y optan por esperar a 2026 para adaptarse. Es un error. 

Cuanto más se acerque la fecha límite, más saturados estarán los proveedores y menos margen tendrás para resolver incidencias. Hemos visto cómo pasó con otros cambios normativos: las empresas que esperaron al último momento sufrieron. Puede haber retrasos, o directamente bloqueos. 

Si quieres llegar a tiempo y sin sorpresas, el momento de preparar tu Navision para VeriFactu es ahora. Recuerda que nosotros te ofrecemos una consulta gratis. 

 


AUTOMATIZA LA LIQUIDACIÓN DEL IEPNR

¿Calcular el IEPNR manualmente?
Forget about it, with our solution you will be able to automate processes to present the tax liquidation to the AEAT.

Preguntas frecuentes sobre VeriFactu y Navision

1. ¿Y si mi Navision es muy antiguo? 

No hay problema. Nuestros desarrollos permiten integrar incluso Navision Classic. 

2. ¿Cuanto tarda la adaptación?

Entre 3 y 6 semanas en la mayoría de casos.  

3. ¿Qué pasa si espero al último momento?

Los plazos se alargan y los proveedores se saturan. Podrías quedarte sin margen antes de la fecha límite. 

 

¡Da el paso y evita problemas con Adderit VeriFactu! 

Cada día que pasa sin preparar tu Navision para VeriFactu aumenta los riesgos: sanciones, inspecciones y, lo peor, la parálisis de tu facturación. 

Nosotros te lo ponemos fácil con conectores certificados, integración ágil, soporte continuo y toda la tranquilidad de cumplir con la AEAT sin tener que migrar tu ERP. 

¡Solicita ahora tu auditoría gratuita y asegura la continuidad de tu negocio!

 

También podría interesarte…

 

Share on:

¿El IEPNR te preocupa?

TENEMOS SOLUCIÓN

El impuesto sobre plásticos no reutilizables está en vigor desde el 1 de enero de 2023.

Desde Adderit hemos desarrollado una extensión para Microsoft Dynamics 365 Business Central para que puedas estar al día con la hacienda.

Te guiamos para que puedas registrar las operaciones que realices sujetas al nuevo impuesto
sin problemas ni contratiempos.